Programa Marino

Albatros errante. Foto de Sergey 402, Shutterstock.

Soluciones a la vista

El Programa Marino de ABC protege y restaura las poblaciones de aves marinas en todo el hemisferio occidental mediante la innovación, las alianzas, la planificación para la conservación y la acción directa. Trabajamos con tres ideas centrales para la conservación marina:

Refugios seguros para aves marinasLocalizar los últimos bastiones y asegurar los lugares de anidación.

Paisajes marinos sosteniblesGarantizar que las aves marinas y las personas tengan acceso a los recursos marinos y terrestres.

ParentescoAumentar la visibilidad a través de conexiones con la cultura y la actividad humanas.

Refugios seguros para aves marinas

El establecimiento de colonias de cría cercadas o protegidas, libres de depredadores introducidos, es una de las técnicas más eficaces para la restauración de aves marinas y facilita y mejora otras medidas de conservación, como la atracción social y la translocación. ABC se compromete a encontrar y proteger áreas adecuadas para el mantenimiento a largo plazo de comunidades de aves marinas y otras especies compatibles, así como a colaborar en la eliminación de especies invasoras, la atracción social y la translocación.

Parkinson's (Black) Petrel. Photo by Chris Burney, Macaulay Library at the Cornell Lab of Ornithology
Petrel hawaiano

Por ejemplo, ABC y sus socios han construido una cerca a prueba de depredadores alrededor de siete acres dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Kilauea Point en Hawái. Más de 100 petreles hawaianos y pardelas de Newell han sido trasladados allí para establecer una nueva colonia.

Para especies en peligro crítico de extinción, como el petrel de cabeza negra, los planes estratégicos de conservación y las acciones resultantes son esenciales. ABC ha sido un socio clave en la protección de los sitios de anidación de esta especie en Haití y la República Dominicana. Ahora buscamos restaurar islas en el Caribe a un estado que pueda volver a sustentar la cría de petreles de cabeza negra.

Paisajes marinos sostenibles

El compromiso de los pescadores con la protección de las poblaciones de aves marinas depende de la viabilidad económica de las herramientas que ofrecemos para reducir la captura incidental. ABC está comprometida con la innovación y la expansión de herramientas y programas de reducción de la captura incidental que sean eficaces en los ecosistemas marinos de trabajo.

ABC ha contribuido al desarrollo de técnicas que reducen el impacto de la pesca en el albatros de Galápagos y otras aves, por ejemplo, limitando el tiempo que las líneas de pesca permanecen expuestas en el agua, donde atraen y enganchan a las aves marinas. Esta sencilla técnica se está utilizando actualmente en la pesca artesanal de merluza en pequeñas embarcaciones en Ecuador.

Los paíños son unas de las aves marinas más pequeñas y menos conocidas. ABC ha logrado avances en la conservación del paíño de Markham y el paíño anillado gracias a su colaboración con biólogos chilenos para localizar y proteger sus nidos, así como para reducir las amenazas que enfrentan. La iluminación representa un peligro particular, ya que desorienta a estas aves nocturnas que migran desde sus zonas de cría en el interior hasta las áreas de alimentación en el océano. Trabajamos para reducir el impacto de la iluminación nocturna y para establecer políticas nacionales que protejan a toda la fauna silvestre de la contaminación lumínica.

Parentesco

Mientras los marineros recorrían el mundo, las aves marinas siempre estaban cerca. Han formado parte de la exploración humana del océano desde sus inicios, símbolos de la comedia, la gracia y el desafío de la vida en el mar. Nos han enseñado geografía y nos han guiado de vuelta a casa. Nos ayudan a encontrar peces y a interpretar el clima. Y si bien las aves marinas son veneradas desde hace mucho tiempo por los marineros, son casi invisibles para la mayoría de las personas. Las aves marinas necesitan embajadores y narradores que las conozcan y sepan de los problemas que enfrentan.

ABC Becarios de Conservación y Justicia han apoyado la labor de nuestro Programa Marino en la exploración del parentesco entre los pueblos marítimos y las aves marinas como parte fundamental de la conservación marina.