
Investigadores del ABC identifican 64 especies de aves latinoamericanas con mayor necesidad de conservación
La edición de verano de 2025 de Bird Conservation, la revista para miembros de ABC, presenta un artículo sobre una nueva investigación de científicos de ABC que muestra qué especies de aves latinoamericanas carecen de hábitat protegido y cuánto debe conservarse para evitar su extinción. Los investigadores mapearon el hábitat de...

El Pueblo Indígena Leco lidera la conservación de la Palkachupa Cotinga en Apolo, Bolivia
En Apolo, la conservación se ha convertido en una decisión colectiva. Con el liderazgo del Centro Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA) y la participación de dos comunidades quechuas, San José y Santa Cruz del Valle Ameno, se han declarado más de 1888 hectáreas (4665 acres)...

El programa de limpieza costera SPLash sigue vigente a los 5 años
Este mes, SPLASh (Stopping Plastics and Litter Along Shorelines, o Deteniendo el Plástico y la Basura en las Costas) celebra su quinto aniversario y reconoce la labor de miles de voluntarios, estudiantes y comunidades que contribuyen a crear hábitats más limpios para las aves costeras y otros animales silvestres. El programa fue lanzado en 2020 por American Bird Conservation...

Las mejores prácticas de manejo para la agricultura y la ganadería en América Latina y el Caribe apoyan a las aves, la naturaleza y las personas.
La base del programa BirdsPlus de American Bird Conservancy (ABC) es nuestro conjunto de mejores prácticas de gestión, una serie de recomendaciones con respaldo científico que ayudan a garantizar que los paisajes productivos en los que invertimos generen un escenario beneficioso para todos: gestores de tierras, biodiversidad e inversores. El programa...

Ya está disponible la guía online del ciclo anual completo de aves migratorias de Southern Wings.
Hoy, Southern Wings publicó una guía en línea completa sobre el ciclo anual de las aves migratorias. Esta guía ayudará a los estados a identificar dónde pasan sus especies de aves prioritarias distintas partes del año. Su objetivo es servir como recurso integral para que los estados accedan a fuentes de información novedosas y complementarias que orienten la gestión de sus especies.

Éxitos en la conservación de aves en un año histórico
En 2024 recibimos con alegría la noticia del crecimiento de las poblaciones del perico pechigrís, especie en peligro de extinción, en Brasil, gracias a años de esfuerzos de Aquasis, socio de ABC, lo que allanó el camino para la recuperación de estas coloridas aves que anidan en cavidades. En Norteamérica, en colaboración con nuestros socios, alcanzamos un hito en la conservación de su hábitat de pastizales...

Un nuevo colectivo afrofuturista concebirá un campo de la conservación influenciado por la diáspora africana.
American Bird Conservancy (ABC) y Re:wild se enorgullecen de anunciar la creación del Colectivo de Afrofuturismo. Los nueve miembros del Colectivo de Afrofuturismo examinarán, de forma individual y colectiva, cómo las historias, los estilos de vida, las tecnologías y los conceptos de la diáspora africana podrían influir en la biodiversidad...
¡Conviértete en un campeón de las aves!
Con su apoyo, estamos conservando las aves silvestres y sus hábitats en todo el continente americano.
Contacto con los medios
Periodistas, reciban las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada uniéndose a la lista de medios de ABC.







