
Consecuencias no deseadas y duraderas
Fue un pesticida en particular, el DDT, el que contribuyó a impulsar el movimiento ambientalista moderno en Estados Unidos. Rociado sobre los cultivos para prevenir plagas de insectos, el DDT se hizo famoso por sus efectos en aves como el halcón peregrino y el águila calva. Este químico de larga duración permaneció en el medio ambiente y ascendió en la cadena alimentaria hasta las aves rapaces, debilitando la cáscara de sus huevos y llevando a especies que antes eran comunes al borde de la extinción. Las especies afectadas comenzaron su lenta recuperación una vez que la presión pública condujo a la prohibición del DDT, la creación de la EPA y el desarrollo de programas de conservación.
Hoy en día, los neonicotinoides y otros productos químicos sintéticos representan una grave amenaza para las aves. Estos plaguicidas agrícolas están diseñados para ser potentes y de larga duración. Cumplen con esa promesa, ya que se infiltran fácilmente en las vías fluviales y el suelo, donde son absorbidos por las raíces de las plantas o afectan a los organismos acuáticos esenciales para la vida de las aves. Una sola semilla recubierta de neonicotinoides es lo suficientemente potente como para matar a un ave canora. Cuando las aves rapaces ingieren presas envenenadas con rodenticidas, estos se acumulan con el tiempo en su organismo. Se debilitan y se vuelven aletargadas, y son propensas a sufrir convulsiones e insuficiencia renal, lo que a menudo les provoca la muerte.
La amenaza de las toxinas no proviene únicamente de los pesticidas. Las aves pueden desarrollar graves problemas neurológicos e incluso morir al consumir presas abatidas con munición de plomo.
Trabajamos para mitigar los problemas que los pesticidas y las toxinas representan para las aves. A nivel estatal y federal, investigamos los efectos de los pesticidas en las aves, desarrollamos programas para reducir los posibles daños que causan y promovemos la participación de las comunidades en la defensa de leyes y regulaciones que beneficien a las aves.
Explora las soluciones de ABC
ABC trabaja para reducir las numerosas amenazas que enfrentan las aves debido a los pesticidas y toxinas dañinos, mediante la investigación, el cambio de políticas y la participación comunitaria. Ayudamos a las personas a adoptar alternativas respetuosas con las aves para el control de plagas y abogamos por políticas eficaces que restrinjan el uso de pesticidas peligrosos.
ABC trabaja en los 50 estados para encontrar soluciones
Estamos creando un movimiento para poner fin al uso innecesario de pesticidas tóxicos. Juntos podemos trabajar por un futuro en el que las aves, las plantas y los insectos prosperen.



