Protegiendo especies en peligro de extinción, hábitats, y su valor histórico de estos sitios en Colombia
Protegiendo especies en peligro de extinción, hábitats, y su valor histórico de estos sitios en Colombia
For Immediate Release Contact:
, 202-234-7181 ext.210
![]() |
Pyrrhura Viridicata. Foto: Fundación ProAves
|
La Reserva Natural de las Aves El Dorado ubicada en el noreste de Colombia es el hogar de 11 aves amenazadas a nivel mundial y aumentará su área de conservación gracias al apoyo de American Bird Conservancy (ABC) con la compra de nuevas tierras. La reciente adquisición consta de dos propiedades con un total de 100 hectáreas (250 acres), alcanzando unos 2400 msnm. Las propiedades serán manejadas por la Fundación ProAves socio de ABC en Colombia.
La propiedad más grande, llamada Vista Nieve, se compone de selva subtropical en excelentes condiciones. Esta hace parte de la que fue la finca de Melbourne Carriker, uno de los más grandes naturalistas de Suramérica de principios del siglo XX, y quien vivió y trabajó en Colombia entre 1911 y 1965, año de su muerte. La finca fue establecida en 1917 y M. Carriker crió a su familia en este sitio hasta 1927. Su hijo mayor, el Dr Melbourne “Mel” R. Carriker (1915-2007), se convirtió en un gran biólogo marino y escribió el conocido libro llamado "Vista Nieve: Las aventuras de un notable y verdadero naturalista del siglo XX y su familia en Colombia, América del Sur". La propiedad "Las Antenas" (llamada así por las 30 antenas de radio que han sido ubicados en el pasado – las cuales serán retiradas) incluye 5 hectáreas (12 acres) de matorral regenerado de las tierras altas.
La Reserva de El Dorado y las nuevas propiedades son el hogar de una extraordinaria diversidad de aves con alrededor de 300 especies registradas, incluyendo tres especies – Pyrrhura viridicata, Campylopterus phainopeplus, Myiotheretes pernix – que se encuentran En Peligro de extinción según los criterios de la UICN-Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y esta área es uno de los sitios más importantes para las mismas especies. La presencia de estas especies identifica a la reserva como un sitio de la Alianza para la Cero Extinción (AZE), y se encuentra entre los sitios de más alta prioridad en el mundo para conservar. Entre otras aves amenazadas protegidas en la reserva están: Odontophorus atrifrons, Spizaetus isidori, Megascops gilesi, Anthocephala floriceps, Synallaxis fuscorufa, Grallaria bangsi, Dendroica caerulea y Basileuterus conspicillatus.
La Reserva El Dorado se encuentra dentro de un área que abarca unas 6.000 hectáreas de bosques subtropicales a montanos y pastizales en una cuchilla aislada en el noroeste del macizo de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este filo angosto y expuesto es un sitio clave para la captura de los vientos húedos en una región más bien seca, y alimenta dos cuencas principales que abastecen a más de 800.000 personas en la ciudad y complejos turísticos de Santa Marta.
Sólo 19,5% de la Cuchilla de San Lorenzo está protegida, principalmente por la Reserva de las Aves El Dorado, la cual es manejada por la Fundación ProAves, con el apoyo de ABC y World Land Trust – US. La reserva fue creada en 2005, y desde entonces, propiedades estratégicas adyacentes han sido adquiridas, totalizando actualmente 800 hectáreas para toda el área protegida.
Fundación ProAves (www.proaves.org) es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que enfoca sus esfuerzos hacia el estudio de las aves y la conservación de su hábitat; promoviendo y ejecutando directamente investigación científica, acciones de conservación y educación ambiental. Actualmente protege más de 55,000 acres de bosque tropical amenazado a través de sus 18 reservas naturales y que albergan muchas de las especies de aves más amenazadas de Colombia.
American Bird Conservancy (www.abcbirds.org) conserva aves nativas y sus hábitats en las Américas a través de la protección de las especies más raras, conservando, restaurando sus hábitats y reduciendo las amenazas; simultáneamente trabaja por el fortalecimiento del movimiento de conservación de las aves. ABC es una organización 501 (c) (3) sin ánimo de lucro, compuesta de membrecía que ha sido constantemente reconocida por Charity Navigator con cuatro estrellas de ranquin.
World Land Trust-US (www.worldlandtrust-us.org) lleva 20 años trabajando por salvar bosques y especies amenazadas en los trópicos y ha salvado más de 1,6 millones de acres de bosques tropicales y otros hábitats críticos en peligro inminente a través de la adquisición de tierras y su protección. WLT-US es una organización 501 (c) (3) sin ánimo de lucro con la máxima calificación de cuatro estrellas de Charity Navigator.